Análisis de las estrategias metodológicas que implementa el profesorado en la asignatura de español para el fomento de las habilidades de pensamiento crítico del estudiantado de II ciclo de la Escuela Las Nubes, Dirección Regional de Educación San José Norte, durante 2021 /

El presente trabajo de graduación tiene como objetivo analizar las estrategias metodológicas que implementa el profesorado en la asignatura de Español para el fomento de las habilidades del pensamiento crítico del estudiantado de II Ciclo de la Escuela Las Nubes, de la Dirección Regional de Edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Prado, Jenny Roxana
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J. R. Díaz P., 2022.
Materias:
Descripción
Sumario:El presente trabajo de graduación tiene como objetivo analizar las estrategias metodológicas que implementa el profesorado en la asignatura de Español para el fomento de las habilidades del pensamiento crítico del estudiantado de II Ciclo de la Escuela Las Nubes, de la Dirección Regional de Educación San José Norte, durante 2021.Consistió en realizar un estudio a las tres docentes encargadas de esta labor, con el fin de determinar su conocimiento sobre el pensamiento crítico y las estrategias que utilizan para fomentarlo en sus discentes; para posteriormente, analizarlas apartir de la posibilidad de cumplimiento de los indicadores que estipula el Ministerio de Educación Pública. Inicialmente se realizó una búsqueda de antecedentes y referentes teóricos, que sirvió para establecer conceptos importantes dentro de un marco teórico de referencia, tales como: pensamiento crítico, habilidades, enfoque comunicativo de la lengua, entre otros. Así como metodologías que pudieran aplicarse a este estudio específico. La metodología seleccionada se desarrolló a partir del paradigma naturalista, desde un enfoque cualitativo, siguiendo los lineamientos de una investigación fenomenológica. Los instrumentos utilizados para recabar información fueron la entrevista, y cuadros de doble entrada para realizar un análisis a los sujetos de estudio y a la documentación entregada en referencia a los planeamientos en la asignatura de Español y a la comparación con lo establecido en la Política Educativa actual. Como principal conclusión obtenida se determinó que conforme al desconocimiento en la temática relacionada al pensamiento crítico mostrada principalmente por 2 de las docentes, las estrategias implementadas en la asignatura de Español para II Ciclo, no son suficientes para permitir en el estudiantado el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico, según lo requerido en la Política Educativa.
Descripción Física:TFG-Digital : Cuadros.