|
|
|
|
LEADER |
02865nam a2200229 a 4500 |
001 |
000086180 |
005 |
20220606145919.0 |
008 |
220518s2021 cr e 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 009112
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Quirós Jessica, Varela
|
245 |
1 |
0 |
|a Prácticas inclusivas implementadas por el personal docente para el favorecimiento de los procesos de aprendizaje y participación en la Escuela Judas Tadeo Corrales Sáenz, circuito 08 de la Regional de Educación de Occidente en la Provincia de Alajuela, durante el II semestre del año 2021 /
|c Jessica Quirós Jessica, Mariela Ovares Villalobos, Mayra Rivera Núñez, Claudia Salazar Mora.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b J. Quirós J.,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Cuadros.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Educación General Básica I y II ciclos) Escuela de Ciencias de la Educación. UNED, 2021.
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo principal de este trabajo de investigación fue, analizar cuáles son las prácticas inclusivas implementadas por el personal docente para el favorecimiento de los procesos de aprendizaje y participación en la Escuela Judas Tadeo Corrales Sáenz. Para el desarrollo de este TFG, se procedió a investigar conceptos como Políticas Educativas de Costa Rica, Transformación Curricular, DUA, Normativa Jurídica Nacional e Inclusión Educativa. Conceptos que fueron desarrollado en todo el Marco Teórico. En el marco metodológico se siguió con algunas características del TFG como el tipo de investigación, paradigmas, el tipo de enfoque. Por otra parte, el tipo de investigación es corte cualitativo por las características cualitativas que encierra todo el trabajo de investigación, para la recolección de la información se hizo uso de diferentes técnicas como la entrevista virtual y presencial, así fue posible adquirir conocimientos sobre la realidad de la Institución en aspectos de inclusividad. La población que colaboró para esta investigación fue en total, 3 docentes de educación preescolar, 9 docentes de I y II Ciclos, 6 docentes de materias complementarias (inglés, música, religión, cómputo, educación física), 5 docentes de educación especial y 4 docentes reubicados. En desarrollo de los resultados se concluye, una gran parte de los profesionales en educación tienen conocimientos básicos de inclusión, DUA y las políticas educativas de Costa Rica, otra parte se encuentran desactualizados y muestran poco interés para investigar sobre el tema.
|
610 |
2 |
4 |
|a ESCUELA JUDAS TADEO CORRALES SÁENZ
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN PRIMARIA
|
650 |
|
4 |
|a POLÍTICAS EDUCATIVAS
|
650 |
|
4 |
|a MÉTODOS DE ENSEÑANZA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN INCLUSIVA
|
650 |
|
4 |
|a PLANIFICACIÓN CURRICULAR
|