|
|
|
|
LEADER |
02019naa a2200241 a 4500 |
001 |
000088170 |
005 |
20230810145129.0 |
008 |
220630s2012 cr e 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 378
|b R
|
100 |
1 |
|
|a Fëdorov Fëdorov, Andrei N.
|
245 |
1 |
0 |
|a Dimensión internacional en los currícula de una universidad pública costarricense :
|b Contribución de un panelista convertida en un ensayo /
|c Andrei N. Fëdorov Fëdorov.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|a 2012.
|
300 |
|
|
|a 14 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a El presente ensayo versa sobre el tema de internacionalización de los planes de estudio. Al inicio se describe el contexto que justifica la necesidad de integrar una dimensión internacional en los currícula universitarios. Seguidamente se define el término de internacionalización de los planes de estudio y se comenta sobre los factores que inciden en este proceso. Además, se presentan ejemplos de los indicadores de internacionalización de los currícula de ingenierías y se esbozan los resultados de una investigación educativa centrada en este tema, realizada recientemente en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. El artículo se concluye resaltando la idea de que la internacionalización de los currícula en nuestras universidades aún se encuentra en su fase germinal, lo cual debe ser superado si se quiere mejorar la pertinencia y calidad de la formación profesional
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Programa de Autoevaluación Académica
|z COSTA RICA
|
610 |
2 |
4 |
|a INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a PLANIFICACIÓN CURRICULAR
|
650 |
|
4 |
|a INGENIERÍA
|x ENSEÑANZA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN SUPERIOR
|
773 |
1 |
|
|t Revista Electrónica : Calidad de la Educación Superior.
|g Volumen 3 Número 1 (2012), páginas 43-56
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad
|