Summary: | En este documento se expone una experiencia de asesoría en procesos de autoevaluación-autorregulación y certificación en la Universidad de Costa Rica. Desde hace varios años esta institución de educación superior ha utilizado estos procesos como una vía para dar cuenta públicamente de sus esfuerzos por consolidar programas académicos de excelencia, lo que da pie a iniciativas de mejoramiento de la calidad. Para las personas asesoras la función de asesoramiento hace necesario conocer las características particulares de la carrera o la Escuela, así como la estrategia de toma de decisiones, su cultura, el contexto y la forma en que se llevan a cabo los procesos académicos, esto por cuanto cada unidad académica tiene su propia dinámica y una relativa independencia. Finalmente, se hace un análisis de las políticas universitarias de los últimos años relacionadas con esta temática y también de los resultados de la visita del equipo de pares evaluadores externos.
|