|
|
|
|
LEADER |
02596nam a2200265 a 4500 |
001 |
000089435 |
005 |
20240912142853.0 |
008 |
220801s2021 cr beo 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 009175
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Chacón Ávila, Stefanny de los A.
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de los factores que afectan la estabilidad de los humedales y el manejo de las tierras en Middlefield, Connecticut, Estados Unidos /
|c Stefanny De Los Ángeles Chacón Ávila.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b S. D. Chacón A.,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Mapas, foto, tablas.
|
502 |
|
|
|a Informe final de proyecto de investigación (Bachillerato en Manejo de Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED, 2021.
|
520 |
3 |
|
|a En este trabajo analizaron los factores que afectan la estabilidad en humedales de Connecticut por medio de la aplicación de metodologías simples como lo es la calidad agroecológica de Altieri (2002) y la capacidad de uso de suelos de Cubero (2017) (que incluye análisis químico) junto a muestreos de flora y fauna que permitieran caracterizar la zona de influencia. Los resultados mostraron presencia de especies invasoras, contaminación y fragmentación como los principales factores que afectan la sostenibilidad por lo que se trató de ofrecer soluciones a los problemas encontrados. Asimismo, se observaron resultados químicos como bajos niveles en la saturación base posiblemente relacionados con los bajos niveles de pH; niveles de hierro por encima del rango recomendado para agricultura, así como una lista de elementos que se encontraron con niveles bajos como lo fue el fósforo. El índice de calidad de suelo por Altieri mostró un valor por encima del umbral de sostenibilidad y con la capacidad de uso de suelo se comprobó la presencia del sitio como humedal. Se considera el lugar de estudio como un sitio vulnerable al cambio climático debido a las distintas formas de perturbación que lo afectan por lo que se recomienda aplicar soluciones mencionadas en resultados para mejorar la sostenibilidad y realizar más estudios químicos especialmente en las raíces de las plantas para determinar señales de estrés por toxicidad con hierro.
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
|
650 |
|
4 |
|a CAMBIO CLIMÁTICO
|
650 |
|
4 |
|a HUMADALES
|
650 |
|
4 |
|a CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a ECOSISTEMAS
|
650 |
|
4 |
|a FAUNA
|
650 |
|
4 |
|a FLORA
|
650 |
|
4 |
|a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVERSTRE
|
651 |
|
4 |
|a ESTADOS UNIDOS
|