|
|
|
|
LEADER |
02013naa a2200265 a 4500 |
001 |
000091134 |
005 |
20230309152312.0 |
008 |
220902s2022 cr o 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 370
|b I
|
100 |
1 |
|
|a Solís Vargas, Yors Guillermo
|
245 |
1 |
0 |
|a El desarrollo de la moral desde la pedagogía de la autonomía de Paulo Freire /
|c Yors Guillermo Solís Vargas.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c c2022.
|
300 |
|
|
|a 9 páginas :
|b Recurso electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a Este ensayo pretende realizar un análisis teórico de la necesidad de desarrollar formalmente la moral desde la educación general básica en Costa Rica. Para esta tarea, la pedagogía de la autonomía de Freire se tomó como fundamento esencial de lo que puede representar una propuesta de formación moral autónoma, crítica y responsable con la sociedad. Dentro del texto también se pueden encontrar análisis teóricos y referencias a autores no latinoamericanos que han investigado sobre este tema, quienes afirman que la moral se puede enseñar y se puede desarrollar formalmente pero, al final, se destaca la pedagogía freireana como base para este tipo de desarrollo en el país. La principal conclusión es que es posible y viable oficializar, planificar y ejecutar formalmente y en conjunto con las demás asignaturas del currículo una moral crítica y autónoma desde edades tempranas.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Escuela de Ciencias de la Educación
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a INNOVACIONES EDUCATIVAS
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN MORAL
|
650 |
|
4 |
|a AUTONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a ÉTICA
|
650 |
|
4 |
|a CONDUCTA
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
773 |
1 |
|
|t Innovaciones Educativas
|g Volumen 24, Número 37 (2022), páginas 277-286
|
856 |
|
|
|d https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones
|