El trabajo en la plataforma tecnológica Glovo en Costa Rica : Análisis del reconocimiento de los derechos laborales de las personas repartidoras a la luz del concepto de trabajo decente /

El objetivo general de este trabajo es investigar la situación jurídica laboral de las personas que prestaron servicios de reparto en la plataforma tecnológica Glovo, en Costa Rica, en el período comprendido de abril del 2018 a mayo del 2020, con respecto a los derechos laborales que conforman el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderon Devandas, Paula
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : P. Calderón D., 2020.
Materias:
Descripción
Sumario:El objetivo general de este trabajo es investigar la situación jurídica laboral de las personas que prestaron servicios de reparto en la plataforma tecnológica Glovo, en Costa Rica, en el período comprendido de abril del 2018 a mayo del 2020, con respecto a los derechos laborales que conforman el concepto de trabajo decente elaborado por la Organización Internacional del Trabajo. En este sentido, esta Organización ha catalogado el trabajo en plataformas digitales como una forma atípica de empleo que, de igual forma, debe garantizar el reconocimiento de los derechos propios de un trabajo decente, tales como: igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres, estabilidad en el empleo, remuneración, jornada de trabajo, seguridad en el trabajo, seguridad social, formación profesional y representación colectiva.Para llevar a cabo la investigación, se utilizó el método hermenéutico-dialéctico dentro de un paradigma naturalista y un enfoque cualitativo. Asimismo, se aplicó el estudio de caso como técnica de investigación. Finalmente, la investigación se encuentra estructurada en cinco capítulos. El capítulo primero hace referencia a los aspectos introductorios relativos a la importancia y la justificación del problema planteado. Establece los objetivos generales y específicos y, además, contiene el estado de la cuestión y el señalamiento de los alcances y las limitaciones de la investigación. El segundo capítulo desarrolla el marco teórico. Este capítulo se encuentra divido en dos grandes secciones: la primera, relativa a las generalidades doctrinales con respecto a las plataformas tecnológicas y la segunda, a los temas que se han desarrollado en relación con el trabajo en plataformas. El capítulo tres aborda el marco metodológico.
Descripción Física:TFG-Digital:.