Sumario: | Los reiterados accidentes de aves golpeando contra paneles de vidrio representan un problema recurrente en las edificaciones de la comunidad de San Gerardo de Dota. Analizar la relación entre infraestructura y número de incidentes fue el principal objetivo de este estudio, para brindar medidas que mitiguen el número de muertes. Esta problemática fue descrita a partir de la observación directa de las edificaciones, identificación de especies y la cuantificación del número de individuos que han sufrido colisiones contra ventanales. El estudio se realizó de febrero a mayo del 2018 en el Hotel Savegre, Hotel El Trogón, Hotel Sueños del Bosque, Centro de Investigación el Quetzal y una casa de habitación. Funcionarios, habitantes y personal de estos sitios, voluntariamente enviaron sus reportes sobre individuos accidentados, en el proceso se tomaron datos como fecha, hora y lugar del incidente, que fueron enviados junto a una fotografía del ave para posteriormente será identificada. Se registró un total de 13 familias reportadas, 24 especies y 40 individuos, entre los que se encuentran 9 especies endémicas de la región, 6 especies migratorias y 18 residentes. Se observó un aumento de colisiones conforme ascendía el área de vidrio en los edificios. Las familias más afectadas fueron Trochilidae, Turdidae y Tyrannidae, encontrando especies con poblaciones decrecientes como el quetzal (Pharomachrus mocinno) y el tucancillo verde (Aulacorhynchus prasinus) y especies con poblaciones amenazadas como el loro Aliazufrado (Pyrrhura hoffmanni). El número de individuos que golpean contra cristales puede representar una amenaza para la estabilidad en las poblaciones de aves.
|