|
|
|
|
LEADER |
03051nam a2200253 a 4500 |
001 |
000095137 |
005 |
20230510132049.0 |
008 |
221110s2022 cr 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 009285
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Méndez Martinez, Gloria Marlene
|
245 |
1 |
0 |
|a El desarrollo de la competencia comunicativa en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés por medio de la herramienta video tutorial interactivo aplicada con estudiantes del onceavo grado de Educación Media del Complejo Educativo República de Corea del municipio de Soyapango durante el año académico 2021 /
|c Gloria Marlene Méndez Martínez.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b G. M. Méndez M.,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a TFG-Digital :
|b Tablas.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Maestría en Tecnología Educativa con énfasis en producción de Recursos Didácticos) Sistema de Estudios de Posgrado. UNED, 2022.
|
520 |
3 |
|
|a Tiene como objetivo analizar la incidencia de los recursos educativos digitales utilizados en el desarrollo de la competencia comunicativa en idioma inglés del estudiantado del onceavo grado para elaborar una propuesta de tecnología educativa que les permitiera desarrollar dicha competencia y con ello prepararse de mejor manera para las oportunidades que el dominio de un idioma extranjero ofrece. Esta investigación responde al problema: ¿cómo el uso adecuado de recursos educativos digitales incide en el desarrollo de la competencia comunicativa en idioma inglés de estudiantes del onceavo grado de Educación Media del Complejo Educativo República de Corea del municipio de Soyapango durante el año académico 2021? La propuesta de solución al problema consistió en una serie de video tutoriales interactivos, los cuales incluían las funciones lingüísticas del nivel A1. Al finalizar la fase de implementación de dicha propuesta se evaluó el desarrollo de la competencia comunicativa en idioma inglés alcanzada por los participantes. Los resultados de esta evaluación mostraron que el nivel de dominio de la competencia en mención mejoró al respecto del estado de esta antes de la implementación de la propuesta. Asimismo, durante la validación de la propuesta de parte de los participantes, se obtuvo una percepción positiva sobre los resultados que estos obtuvieron cuando completaron la totalidad de los video tutoriales interactivos. Para futuros proyectos asociados a la problemática analizada se sugiere hacer uso de más elementos propios del diseño gráfico para aprovechar el elemento motivador que los efectos visuales despiertan en los usuarios de recursos digitales.
|
610 |
2 |
4 |
|a COMPLEJO EDUCATIVO REPÚBLICA DE COREA
|
650 |
|
4 |
|a TECNOLOGÍA EDUCATIVA
|
650 |
|
4 |
|a INGLÉS
|x ENSEÑANZA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN SECUNDARIA
|
650 |
|
4 |
|a TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a ENSEÑANZA APRENDEZAJE
|
650 |
|
4 |
|a LINGÜÍSTICA
|
651 |
|
4 |
|a MUNICIPIO DE SOYAPANGO
|