Buenas prácticas sostenibles en el Hotel El Ceibo en San Vito de Coto Brus, Puntarenas, II Semestre 2022 /

Las Naciones Unidas durante la Comisión Brundtland de 1987 definió la sostenibilidad como: “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades propias.” La sostenibilidad permite conservar y aprovechar los recursos naturales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abarca Villanueva, Nicole de los Ángeles
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : N. Abarca V., 2022.
Materias:
Descripción
Sumario:Las Naciones Unidas durante la Comisión Brundtland de 1987 definió la sostenibilidad como: “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades propias.” La sostenibilidad permite conservar y aprovechar los recursos naturales sin la necesidad de explotarlos para que generaciones futuras también puedan disfrutar de estos. (United Nations, 2022). Las prácticas sostenibles son el medio por el cual se puede lograr la sostenibilidad, tomando acciones a nivel empresarial y en el hogar que consientan en atenuar los impactos negativos en el ambiente, teniendo una gestión integral de los recursos y de los desechos que se utilizan. Estas acciones deben ser constantes y perennes que logren convertirse en hábito. Costa Rica, es un país turístico, el cual se caracteriza por su gran riqueza vegetal y animal, que atrae a millones de turistas cada año, sin embargo, se debe tener cuidado con la sobreexplotación de los recursos para poder salvaguardar la integridad ambiental y cultural de los territorios. La zona sur del país es un ejemplo de una región que ha sido poco explotada por el turismo de masas y mantiene su esencia natural de una forma más consiente con una perspectiva más conservadora y una mentalidad ambientalista.
Descripción Física:TFG- Digital : Figuras, tablas.