La alfabetización y el pensamiento estadístico en la sociedad de la información : una reflexión desde el ejercicio docente /

La presente sistematización tiene como finalidad exponer la experiencia docente utilizando datos reales en la resolución de problemas para desarrollar en el estudiantado habilidades relacionadas con la alfabetización y el pensamiento estadístico. Un aspecto por considerar, para el diseño de la estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Barrantes, Esteban
Otros Autores: Gallardo Allen, Eugenia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, c2023.
Materias:
LEADER 02508naa a2200277 a 4500
001 000095528
005 20230203144439.0
008 220901s2023 cr o 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
082 0 4 |a 370  |b I 
100 1 |a Ruiz Barrantes, Esteban 
245 1 0 |a La alfabetización y el pensamiento estadístico en la sociedad de la información :  |b una reflexión desde el ejercicio docente /  |c Esteban Ruiz-Barrantes, Eugenia Gallardo-Allen. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c c2023. 
300 |a 13 páginas :  |b Recurso electrónico. 
520 3 |a La presente sistematización tiene como finalidad exponer la experiencia docente utilizando datos reales en la resolución de problemas para desarrollar en el estudiantado habilidades relacionadas con la alfabetización y el pensamiento estadístico. Un aspecto por considerar, para el diseño de la estrategia didáctica, fue el contexto de la pandemia del virus responsable de la COVID, debido al traslado de los cursos a la modalidad 100% virtual. La experiencia didáctica inicia con la aplicación de un cuestionario en línea dirigido al estudiantado de cursos introductorios de Estadística de varias de las carreras de la Universidad de Costa Rica, donde a partir del conjunto de datos recolectados en línea y datos publicados por el Ministerio de Salud relacionados con el virus de la COVID se generaron diversas guías de aprendizaje enfocadas a los conceptos básicos de estadística descriptiva. Entre los principales resultados, se encontró la importancia que tiene la mediación tecnológica para lograr la alfabetización y el pensamiento estadístico enfocándose en aspectos relacionados con la calidad de los datos, su resumen e interpretación.Adicionalmente, el estudiantado logróir más allá del cálculo estadístico, ya que estableció conclusiones de fondo relacionadas con su disciplina 
500 |a  Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Escuela de Ciencias de la Educación  |z COSTA RICA 
650 4 |a SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 
650 4 |a ALFABETIZACIÓN 
650 4 |a VIRTUALIZACIÓN 
650 4 |a COVID-19 
650 4 |a TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
700 1 |a Gallardo Allen, Eugenia 
773 1 |t Innovaciones Educativas  |g Volumen 25, Número 38 (2023), páginas 198-210 
856 |d https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones