Evaluación de daños físicos para plántulas en sitios de restauración ecológica y bosques remanentes de Coto Brus, Costa Rica /

La recuperación de bosques tropicales depende del establecimiento de plántulas para el éxito de su regeneración de flora, de este modo conocer factores bióticos que influyen el establecimiento de plántulas dentro de reforestaciones son gran importancia al ser uno de los métodos comunes restauración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quirós Cedeño, Gerald
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : G. Quirós C., 2022.
Materias:
LEADER 02576nam a2200193 a 4500
001 000095991
005 20230609154119.0
008 230309s2022 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia  
090 |a 009471  |b TFG 
100 1 |a Quirós Cedeño, Gerald 
245 1 0 |a Evaluación de daños físicos para plántulas en sitios de restauración ecológica y bosques remanentes de Coto Brus, Costa Rica /  |c Gerald Quirós Cedeño. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b G. Quirós C.,  |c 2022. 
300 |a TFG - Digital :  |b Figuras. 
502 |a Trabajo final de graduación (Manejo en Recursos Naturales) Escuela de Ciencias Exactas y Naturales. UNED. 2022. 
520 3 |a La recuperación de bosques tropicales depende del establecimiento de plántulas para el éxito de su regeneración de flora, de este modo conocer factores bióticos que influyen el establecimiento de plántulas dentro de reforestaciones son gran importancia al ser uno de los métodos comunes restauración ecológica activa. Este estudio se realizó por un período de seis meses, evaluó el riesgo de daños físicos para modelos artificiales de plántulas en sitios en procesos de restauración ecológica y bosques remanentes de Coto Brus, Costa Rica. Se clasificaron los riesgos que afectan los modelos, el porcentaje de daños en ambos tratamientos y se comprobó si el daño físico por caída de ramas y troncos afecta diferencialmente la supervivencia de las plántulas artificiales. El área de estudio comprendió cinco bosques remantes y ocho plantaciones forestales con fines de restauración ecológica, se establecieron 1024 modelos de plántulas artificiales en 16 sitios diferentes, cada sitio contó con 64 modelos, distribuidos en cuatro grupos, con 16 transectos lineales, cada uno de cuatro plántulas colocadas a distancias ≥ 2m. En esta evaluación resultaron cinco factores de riesgo causantes de daños físicos, a partir de estos daños se encontró que 7.03% plántulas artificiales, sufrieron daños en los bosques de remanentes y un 10.5% en las plantaciones. Sin embargo, mediante un modelo lineal generalizado binomial se obtuvo una diferencia no significativa de daños físicos a plántulas artificiales entre los tratamientos. En plantaciones hubo mayor daño físico por caídas de ramas y troncos, (P= 0.00035). Mientras tanto, en bosques remanentes hubo mayores daños por vertebrados (P= 0.0026). 
650 4 |a MANEJO DE RECURSOS NATURALES 
650 4 |a CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BOSQUES 
650 4 |a BOSQUES SECUNDARIOS