Regulación y supervisión del Sistema Financiero Costarricense, así como lo estándares internaciones y recomendaciones del Comité de Basilea del año 2018 al 2021 /

La supervisión bancaria se basa en el conjunto de regulaciones de carácter prudencial que incluyen los procedimientos de verificación de su cumplimiento, cuyo objetivo es promover la estabilidad e integridad del sistema financiero en su conjunto. Ayuda a disminuir el riesgo de pérdidas que pueda...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leiva González, Ana Ligia
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : A.L. Leiva G., 2022.
Subjects:
Description
Summary:La supervisión bancaria se basa en el conjunto de regulaciones de carácter prudencial que incluyen los procedimientos de verificación de su cumplimiento, cuyo objetivo es promover la estabilidad e integridad del sistema financiero en su conjunto. Ayuda a disminuir el riesgo de pérdidas que puedan incurrir los ahorrantes y con ello aumenta la confianza de los usuarios en la utilización de los servicios. Según Carmichael (2016) sugiere que entre los objetivos de la supervisión se encuentran:  Estabilidad del sistema financiero.  Rigurosos estándares de conducta de las entidades supervisadas.  Seguridad e idoneidad de las instrucciones financieras. La actividad financiera como es la bancaria es de vital importancia que sea regulada y supervisada por entidades especializadas, esto por diferentes razones como la son el efecto de quiebra de un banco la cual ocasiona daños económicos importante a los ahorrantes y al sistema financiero, deteriora la confianza en el sistema de medios de pago y la razón de deuda sobre activos que hace que el capital que los dueños de empresas aportan no sea significativo. El buen control interno que las entidades financieras lleven a cabo sobre las actividades que realizan como son la colocación y captación, promueve el adecuado funcionamiento; propiciando que las entidades sigan en funcionamiento en el mercad
Physical Description:TFG-Digital, tablas, figuras.