A cinco años de la adopción del Acuerdo de Escazú. A propósito del reciente archivo de este emblemático instrumento regional por parte de la Asamblea Legislativa /
Cabe precisar que fue sin Costa Rica que el Acuerdo de Escazú entró oficialmente en vigor el 22 de abril del 2021, con 12 Estados Parte, siendo Argentina y México los Estados que permitieron alcanzar la cifra necesaria para su entrada en vigor. En el caso de Costa Rica, es la primera vez que se o...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José, Costa Rica :
EUNED,
2023.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis |
Sumario: | Cabe precisar que fue sin Costa Rica que el Acuerdo de Escazú entró oficialmente en vigor el 22 de abril del 2021, con 12 Estados Parte, siendo Argentina y México los Estados que permitieron alcanzar la cifra necesaria para su entrada en vigor. En el caso de Costa Rica, es la primera vez que se observa semejante ausencia por parte de un Estado que colidera una negociación de un instrumento internacional y que le da el nombre de uno de sus cantones al acuerdo apro-bado: Costa Rica es doblemente ausente, al no haber estado entre los primeros Estados en ra-tificarlo y al no figurar tampoco en el grupo de Estados que le otorga vida jurídica al alcanzar el mínimo de ratificaciones requeridas para su entrada en vigor (11 Estados requeridos, en el caso del Acuerdo de Escazú). |
---|---|
Notas: | Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned |
Descripción Física: | 8 páginas : Recurso electrónico. |