|
|
|
|
LEADER |
01664naa a2200241 a 4500 |
001 |
000098990 |
005 |
20240128215125.0 |
008 |
221102s1981 cr o 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
082 |
0 |
4 |
|a 570
|b B
|
110 |
2 |
|
|a Valverde O, Luis A.
|
245 |
1 |
0 |
|a Los sociólogos en la educación ambiental /
|c Luis A Valverde O.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b EUNED,
|c 1981.
|
300 |
|
|
|a 3 páginas :
|b Documento físico y electrónico.
|
520 |
3 |
|
|a En esta sección se aborda la importancia y necesidad de la educación ambiental, la cual está intrínsecamente vinculada a los aspectos sociales que invariablemente influyen en todas las comunidades. Por ende, es crucial tener en cuenta y afrontar estos aspectos en cualquier iniciativa de conservación ambiental. Además, se examina la relevancia de los educadores ambientales, los desafíos que enfrentan en la implementación de su labor y las adaptaciones necesarias para su mejora. En este contexto, la participación del sociólogo como experto en ciencias sociales podría desempeñar un papel fundamental en la comprensión y desarrollo de enfoques efectivos en el ámbito de la educación ambiental.
|
500 |
|
|
|a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|b Centro de Educación Ambiental
|z COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a EDUCACIÓN AMBIENTAL
|
650 |
|
4 |
|a SOCIÓLOGOS
|
650 |
|
4 |
|a EDUCADORES
|
650 |
|
4 |
|a PUBLICACIONES PERIÓDICAS
|
773 |
1 |
|
|t Biocenosis
|g Volumen 2, 4 (abr -jun 81), página 6-8
|
856 |
4 |
|
|u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis
|