|
|
|
|
LEADER |
01991nam a2200229 a 4500 |
001 |
000099796 |
005 |
20240402113557.0 |
008 |
240305s2023 cr d 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 009827
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a López Fernández, María Fernanda
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta de un Mercado Municipal de Artesanías en el Cantón Central de Cartago, I Semestre 2023 /
|c María Fernanda López Fernández.
|
260 |
|
|
|a Cartago, Costa Rica :
|b M.F. López F.,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|b TFG-Digital, tablas, figuras.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Gestión Turística Sostenible) Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. UNED, 2023.
|
520 |
3 |
|
|a En el primer capítulo denominado "Aspectos introductorios", se indica el tema, el planteamiento del problema y la justificación, seguidamente los objetivos y el Estado de la cuestión. Con el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico con toda la recopilación de la información necesaria para la investigación. Seguidamente se muestra el marco metodológico para esta investigación en particular, exponiéndose el paradigma y el enfoque de la investigación, las fuentes y sujetos de la información, las técnicas e instrumentos utilizados, así como la correspondiente validación de esos instrumentos. En el apartado 4 aborda el apartado de análisis y la interpretación de los instrumentos utilizados para la recolección de datos, así como también fuentes primarias y secundarias. Por último, se dedica el desarrollo de las conclusiones y recomendaciones, sintetizando los puntos más relevantes de la tesis y el cumplimiento de los objetivos además de las sugerencias según la perspectiva del autor para buscar resultados favorables.
|
650 |
|
4 |
|a GESTIÓN TURÍSTICA
|
650 |
|
4 |
|a TURISMO SOSTENIBLE
|
650 |
|
4 |
|a ARTESANÍAS
|
650 |
|
4 |
|a CULTURA
|
650 |
|
4 |
|a TURISMO
|
650 |
|
4 |
|a EMPRENDEDURISMO
|