Sumario: | La presente propuesta psicopedagógica se basó en los resultados de una investigación cualitativa efectuada en la Escuela Pitalito Sur del circuito 04 de la Dirección Regional de Educación de San Carlos. Debido a que eran frecuentes los problemas en la comunicación entre docentes y estudiantes y en las estrategias de mediación empleadas por las personas docentes, en Español. Se seleccionó al azar quince estudiantes de los tres niveles de II ciclo, se indagó en los modelos de enseñanza que implementaban las personas docentes, los estilos de comunicación que se encuentran en la relación docente y estudiantes y las percepciones de los diferentes participantes sobre la importancia de la comunicación en la asignatura de Español. Al aplicar los instrumentos de investigación de entrevista semiestructurada en grupo focal de estudiantes, entrevista semiestructurada a las personas docentes y una observación del trabajo grupal, se encontró que la docente de cuarto grado presenta un modelo y estilo de comunicación más atinado con las necesidades de las personas estudiantes. Las personas docentes de quinto y sexto grado presentan características totalmente contrarias. Por esto, la propuesta psicopedagógica brinda estrategias para que las personas docentes mejoren su planeación de estrategias mediáticas en la asignatura de Español.
|