Diseño del proceso de verificación de la funcionalidad del equipo requerido en la instalación de servicios de conectividad de internet y cable digital para la mejora de los tiempos operativos en el laboratorio de revisión de TELECABLE S.A /

Este proyecto trata sobre el diseño del proceso para la funcionabilidad de equipos para la conectividad de cable e Internet. Fue llevado a cabo en las instalaciones de la empresa Telecable S.A., cuya actividad productiva se localiza en la Sede de Tirrases, San José. El proyecto se realiza con el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Molina, Caroline
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : C. Herrera M., 2023.
Materias:
LEADER 02751nam a2200193 a 4500
001 000100276
005 20240626150748.0
008 240328s2023 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 009932  |b TFG 
100 1 |a Herrera Molina, Caroline 
245 1 0 |a Diseño del proceso de verificación de la funcionalidad del equipo requerido en la instalación de servicios de conectividad de internet y cable digital para la mejora de los tiempos operativos en el laboratorio de revisión de TELECABLE S.A /  |c Caroline Herrera Molina. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b C. Herrera M.,  |c 2023. 
300 |b TFG-Digital, tablas, figuras. 
502 |a Práctica dirigida (Licenciatura en Ingeniería Industrial) 
520 3 |a Este proyecto trata sobre el diseño del proceso para la funcionabilidad de equipos para la conectividad de cable e Internet. Fue llevado a cabo en las instalaciones de la empresa Telecable S.A., cuya actividad productiva se localiza en la Sede de Tirrases, San José. El proyecto se realiza con el propósito de diagnosticar el proceso de la revisión de la funcionabilidad de los conectores 1, 2 y 3 con el fin de identificar en cuáles actividades se encuentran los tiempos muertos del proceso para realizar un análisis de causas y disminuir el tiempo de ciclo para cada una de las revisiones. Los hallazgos detectados durante la realización de este trabajo final de graduación indican que las principales mudas del proceso se encuentran asociados a retrabajos por malfuncionamiento de los equipos utilizados, esperas por escalaciones a otros departamentos y traslados asociados a movimientos innecesarios. El análisis de estos hallazgos permite determinar que se está incurriendo en un alto costo en horas extras, el cual no es requerido actualmente para emplear las revisiones mensuales establecidas. Asimismo, se identifica que se tiene un 24,65% del tiempo operativo en la revisión de los conectores 3. Las alternativas de solución radican en establecer el proceso de revisión de la funcionabilidad para el equipo revisado actualmente por un proveedor externo, así como generar mejoras como las mudas del proceso. Estas permiten eliminar o disminuir los tiempos muertos en las revisiones de la funcionabilidad validadas. Los beneficios de estas soluciones corresponden a la reducción de los tiempos de ciclo y los costos asociados a mano de obra en los conectores 3 y las cajas digitales. La implementación de las soluciones se ejecuta mediante los planes de implementación establecidos en este documento. 
650 4 |a RED INFORMÁTICA 
650 4 |a INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN 
710 1 |a Escuela de Ciencias Exactas y Naturales