Instituto Nacional de Biodiversidad INBio /

Por su privilegiada posición geográfica, Costa Rica goza de una amplia variedad de ecosistemas, caracterizados por su sorprendente riqueza en materia de organismos vivientes. Esta biodiversidad, catalogada por los científicos como una de las más conspicuas del mundo, sufre en nuestros días una...

Full description

Bibliographic Details
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 1989.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis
LEADER 01529naa a2200229 a 4500
001 000100928
005 20240714194555.0
008 221102s1989 cr o 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 570  |b B 
245 0 0 |a Instituto Nacional de Biodiversidad INBio /  |c Universidad Estatal a Distancia, Centro de Educación Ambiental. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 1989. 
300 |a 3 páginas :  |b Documento físico y electrónico. 
520 3 |a Por su privilegiada posición geográfica, Costa Rica goza de una amplia variedad de ecosistemas, caracterizados por su sorprendente riqueza en materia de organismos vivientes. Esta biodiversidad, catalogada por los científicos como una de las más conspicuas del mundo, sufre en nuestros días una enorme presión, producto de un mal entendido "desarrollo". En esta sección se pretende mostrar diferentes pautas de esta singular herencia natural y sobre todo subrayar la necesidad de un uso sostenido de estos recursos a fin de preservar su existencia. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Centro de Educación Ambiental  |z COSTA RICA 
650 4 |a EDUCACIÓN AMBIENTAL 
650 4 |a MEDIO AMBIENTE 
650 4 |a BIODIVERSIDAD 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
773 1 |t Biocenosis  |g Volumen 6, Número 1-2 (jul 89 -jun 90), página 17-19 
856 4 |u https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis