La Primera Gran Depresión del Siglo XXI /

Este artículo desarrolla la tesis según la cual la crisis financiera y la recesión internacional que se precipitaron en 2007 a partir de la crisis hipotecaria en Estados Unidos, forma parte de un movimiento de más largo plazo, el cual aquí es conceptuado como la primera gran depresión económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Shaikh, Anwar
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2013.
Materias:
Descripción
Sumario:Este artículo desarrolla la tesis según la cual la crisis financiera y la recesión internacional que se precipitaron en 2007 a partir de la crisis hipotecaria en Estados Unidos, forma parte de un movimiento de más largo plazo, el cual aquí es conceptuado como la primera gran depresión económica del siglo XXI. A fin de profundizar en esta tesis, se analiza el comportamiento de las tasas de ganancias, las tasas de interés, las remuneraciones salariales, la productividad horaria del trabajo y los procesos de endeudamiento de las familias. Se busca así caracterizar el cuadro contradictorio, inestable e insostenible que caracteriza esta situación depresiva. En el examen de las respuestas ante la crisis, se advierte respecto del sesgo dominante hacia políticas que tienden a perjudicar a las clases trabajadoras, especialmente en Europa
Notas:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Descripción Física:22 páginas : Recurso electrónico.