Activos, pasivos y apáticos : imaginarios de la población costarricense sobre la política y la democracia /

El artículo propone una clasificación de los imaginarios de la población costarricense respecto de la Política y la Democracia. Para ello se aplica una encuesta de opinión pública y se identifican percepciones y actitudes de la población al respecto. Posteriormente, por medio de un análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz González, José Andrés
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2014.
Materias:
LEADER 01547nab a2200241 a 4500
001 000101735
005 20240626082927.0
008 200803s2014 cr 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 300  |b R 
100 1 |a Díaz González, José Andrés 
245 1 0 |a Activos, pasivos y apáticos :  |b imaginarios de la población costarricense sobre la política y la democracia /  |c José Andrés Díaz González. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c 2014. 
300 |a 24 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 3 |a El artículo propone una clasificación de los imaginarios de la población costarricense respecto de la Política y la Democracia. Para ello se aplica una encuesta de opinión pública y se identifican percepciones y actitudes de la población al respecto. Posteriormente, por medio de un análisis cluster (k-medias) se desarrolla una tipología de sujetos, con el propósito de comprender los distintos comportamientos de la población en relación con el ámbito político. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo  |z COSTA RICA 
650 4 |a DEMOCRACIA 
650 4 |a POLÍTICA 
650 4 |a CULTURA POLÍTICA 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
773 1 |t Rupturas  |g Volumen 4 Número 2 (Julio/Diciembre 2014), páginas 100-123 
856 |a https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas