Industria cultural publicitaria como sutura ideológica-simbólica en la sociedad de la desigualdad social costarricense /

El presente artículo es parte de los resultados de una investigación más amplia, la cual, abordó el estudio de una telling story televisivo publicitario, producido para persuadir el consumo de sectores trabajadores informales empobrecidos vía crédito informal en Costa Rica. Específicamente, e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Coto Murillo, Paulo
Format: Book Chapter
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 2023.
Subjects:
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas
Description
Summary:El presente artículo es parte de los resultados de una investigación más amplia, la cual, abordó el estudio de una telling story televisivo publicitario, producido para persuadir el consumo de sectores trabajadores informales empobrecidos vía crédito informal en Costa Rica. Específicamente, este escrito académico-científico se enfocó en realizar un análisis cualitativo de la publicidad producida por la industria publicitaria. Dichos artefactos publicitarios, fueron objetos de un análisis crítico político de la imagen, estudiándoles a nivel de: sus efectos ideológicos y representacionales. Ahora bien, una de las principales conclusiones que sealcanzó fue la comprensión de la publicidad, como fenómeno social potente,el cual operó en clave simbólica-cultural y de sutura ideológica frente y ante una realidad cotidiana desigual y excluyente social, económica y culturalmente, dentro de esta operación ideológica la publicidad, como artefacto cultural instrumentalizó elementos míticos de la idiosincrasia costarricense, cuyo resultante fue, no solo, la reproducción del sistemacultural del capitalismo, sino también la reproducción y actualización deciertos elementos míticos nacionalista del país.
Item Description:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Physical Description:34 páginas : Recurso electrónico.