Using flashcards as a didactic resource for teaching statistics : The experience in a particular didactics course /

La sistematización tuvo como finalidad la creación de una colección de tarjetas, por parte del grupo de estudiantes, para ser empleadas como recurso didáctico en la enseñanza de un concepto estadístico o probabilístico del currículo de la educación secundaria costarricense. La experiencia s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguilar Fernández, Eduardo
Other Authors: Zamora Araya, José Andrey
Format: Book Chapter
Language:English
Published: San José, Costa Rica : EUNED, c2024.
Subjects:
LEADER 02847naa a2200265 a 4500
001 000102210
005 20240624104433.0
008 220901s2024 cr o 000 | eng d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
082 0 4 |a 370  |b I 
100 1 |a Aguilar Fernández, Eduardo 
245 1 0 |a Using flashcards as a didactic resource for teaching statistics :  |b The experience in a particular didactics course /  |c Eduardo Aguilar Fernández, José Andrey Zamora Araya. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b EUNED,  |c c2024. 
300 |a 12 páginas :  |b Recurso electrónico. 
500 |a Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned 
520 |a La sistematización tuvo como finalidad la creación de una colección de tarjetas, por parte del grupo de estudiantes, para ser empleadas como recurso didáctico en la enseñanza de un concepto estadístico o probabilístico del currículo de la educación secundaria costarricense. La experiencia se llevó a cabo con 26 docentes de matemática en formación en el contexto de un curso de didáctica de la estadística en la que se abordó la temática sobre materiales y recursos para la enseñanza de la Estadística y la Probabilidad. El trabajo asignado consistió en crear una colección de tarjetas que pudieran utilizarse como recurso didáctico para la enseñanza de un tema de estas áreas, realizar una exposición en la que se pudiera compartir con el resto del grupo el material elaborado de modo que esto permitiera recibir realimentación para una posible mejora en su confección e implementación y responder un cuestionario que brindara información sobre retos, oportunidades y opciones de mejora de la experiencia de aula. Entre los principales resultados, se obtuvo que este tipo de actividades contribuye con el desarrollo de habilidades y constituyen un reto para el profesorado en formación pues los convierte en actores directos de su proceso de aprendizaje. Así, para una adecuada transformación del quehacer profesional del profesorado en Estadística es importante implementar actividades que permitan la elaboración de recursos pertinentes y adaptados a los contextos de aprendizaje de cada estudiante, favoreciendo consigo el desarrollo de competencias que fomenten el pensamiento crítico y la resolución de problemas. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |b Escuela de Ciencias de la Educación  |z COSTA RICA 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIÓDICAS 
650 4 |a MATERIAL DIDÁCTICO 
650 4 |a APRENDIZAJE 
650 4 |a ESTADÍSTICA 
650 4 |a EDUCACIÓN SECUNDARIA 
700 1 |a Zamora Araya, José Andrey 
773 1 |t Innovaciones Educativas  |g Volumen 25 Número 40 (2024), 135-146 páginas 
856 |d https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones