Summary: | El presente trabajo de investigación, se pretende estudiar como el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha desarrollado el tema de la adopción e implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP); conocer si presentan debilidades en su proceso de implementación, si tienen definido los recursos técnicos, presupuestarios y financieros necesarios para el proceso y cumplimiento de los objetivos establecidos. Las instituciones públicas en Costa Rica, con el paso de su historia se han categorizado por administrar de manera débil los controles financieros, ya que no presentaban la situación financiera real, se basaban en sistemas de información financiera sobre la base de presupuesto, por lo que al no presentar la base de efectivo, es lo que genera dudas; en consiguiente el Gobierno de Costa Rica, por medio de la Dirección General de la Contabilidad Nacional (DGCN), toma la decisión de implementar las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público, bajo el Decreto Ejecutivo N°34029-H denominado "Adopción e Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP)" del 16 de julio del 2007, publicado en la Gaceta N°196 del 11 de octubre del 2007, y para el año 2008, dicho decreto fue sustituido por el Decreto Ejecutivo N°34918-H y publicado en La Gaceta N°238 del 19 de noviembre. De conformidad con lo anterior, resulta importante recalcar la importancia de la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICPS) como un proyecto de gran relevancia, tanto para la institución como el país, ya que mejora la calidad de la información financiera y a su vez brinda mayor transparencia y confiabilidad para la toma de decisiones.
|