|
|
|
|
LEADER |
02369nam a2200229 a 4500 |
001 |
000102603 |
005 |
20240715103933.0 |
008 |
240701s2024 cr d 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 009988
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Orozco Vega, Ammy
|
245 |
1 |
0 |
|a Plan de Entrenamiento como Estrategia para el Desarrollo Profesional de los Nuevos Recursos que Incursionan en el Departamento de Procure to Pay o Compras en la Empresa GEP de Costa Rica, 2023 /
|c Ammy Orozco Vega.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b A. Orozco V.,
|c 2024.
|
300 |
|
|
|b TFG-Digital, cuadros, figuras, gráficos.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas con Énfasis en Recursos Humanos)
|
520 |
3 |
|
|a Es fundamental implementar procesos y desarrollar herramientas para asegurar una adecuada preparación del personal. La organización reconoce la necesidad de mejorar el proceso de formación para los colaboradores de puestos básicos en el departamento de compras, con el objetivo de estandarizar los conocimientos y contar con personal debidamente capacitado para desempeñar sus roles según las necesidades de la organización. Una de las razones para investigar este tema es la necesidad de la empresa de estandarizar y asegurar los conocimientos básicos requeridos para desempeñar roles específicos, como el de comprador en el área de compras o en el proceso Procure to Pay. Esto contribuirá a mejorar la calidad del trabajo, aumentar la motivación y el compromiso, mejorar la eficiencia en las tareas asignadas, y reducir la rotación del personal, entre otros beneficios. El plan de entrenamiento se centrará en el desarrollo de habilidades y competencias específicas según las necesidades de los perfiles involucrados. Este debe adaptarse para cumplir con las expectativas tanto de la organización como del colaborador, y estar orientado a los objetivos. Además, debe ser continuo, asegurando que los empleados siempre cuenten con información actualizada y que los gestores puedan retroalimentarse y evaluar su efectividad.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|
650 |
|
4 |
|a RECURSOS HUMANOS
|
650 |
|
4 |
|a MOVILIDAD LABORAL
|
650 |
|
4 |
|a PRODUCTIVIDAD LABORAL
|
650 |
|
4 |
|a FORMACIÓN
|
710 |
1 |
|
|a Escuela en Ciencias de la Administración
|