Sumario: | El presente Trabajo Final de Graduación abordó dos enfoques, uno de investigación y el otro de ejecución del proyecto de investigación. Para el primero se partió del requerimiento del patrocinador, donde indico que el "tiempo de ciclo" para liberar un cambio en el software es de un año, y que un análisis de causa raíz determinó que el porcentaje de tiempo de desperdicio más representativo es que el 40% del tiempo de desarrollo es consumido por la ejecución de las pruebas que miden la calidad del producto, en su mayoría ejecutadas de forma manual y repetitiva. Para la investigación se planteó: "Construir el plan de calidad, habilitando que el 80% de los subprocesos del aseguramiento de calidad sean automatizados, dentro del proceso de integración y entrega continua de desarrollo de software, en el Departamento de Software Sinpe de la DST del BCCR". Para el segundo enfoque se ejecutó el proyecto basado en los objetivos de disminuir los costos asociados a través de la implementación de pruebas automatizadas, para mejorar el retorno de la inversión y disminuir la posibilidad del error humano. Como marco metodológico se escogió el ISO/IEC 25000, cuyo objetivo es "guiar el desarrollo de los productos de software mediante la especificación de requisitos y evaluación de características de calidad", que permitió medir las variables de eficiencia del desempeño, mantenibilidad y portabilidad, para así determinar el impacto de la implementación del proyecto, el cual se tradujo en dos grandes entregables para el patrocinador: "Resultados de la etapa de investigación: Etapa de Diagnóstico" y "Resultados de la etapa de investigación: Etapa de Evaluación".
|