Sumario: | El presente trabajo se basa en la implementación de pruebas funcionales automatizadas, basadas en el estándar ISO/IEC 29119 y las buenas prácticas ISTQB, con el objetivo de mejorar la gestión de calidad en el desarrollo de software y la implementación de pruebas automatizadas en la gerencia de Canales Digitales del Conglomerado Financiero del Banco de Costa Rica. Se abarcó un diagnóstico de la situación actual del proceso, análisis de las necesidades del negocio, definición de requerimientos del modelo de pruebas automatizadas, diseño e implementación de las pruebas funcionales automatizadas, y evaluación del impacto en la gestión de calidad mediante métricas relevantes. Se desarrolló el trabajo a partir de una metodología de enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo, y se desarrollaron entregables que incluyen el diagnóstico de la situación actual, evaluación de la viabilidad técnica para implementar pruebas automatizadas, análisis de los beneficios de dicha implementación, evaluación de herramientas disponibles, diseño de procedimientos relevantes, manual técnico de herramientas, guía de automatización basada en Metodología Scrum, plan de capacitación y un informe integral que abarca la evaluación de curvas de aprendizaje, impacto financiero y de tiempos de puesta en producción. Con los resultados obtenidos, se concluye que la implementación de pruebas automatizadas es viable y recomendable para el Banco de Costa Rica. El banco cuenta con el personal técnico capacitado y motivado, así como los recursos tecnológicos necesarios. La adopción de pruebas automatizadas generaría beneficios económicos significativos, optimizaría los procesos de desarrollo y despliegue de software, y mejoraría la calidad del producto final.
|