Desarrollo de dos servicios API para el manejo de errores funcionales y no funcionales herramientas del equipo de fcta en el departamento global de finanzas en 3M /

El presente Trabajo final de Graduación de Bachillerato en Ingeniería Informática, con título "Desarrollo de dos servicios API para el manejo de errores funcionales y no funcionales de las herramientas del equipo de FCTA en el departamento global de finanzas en 3M", pretende solucionar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arróliga Mesén, Melissa
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Cartago, Costa Rica : M. Arróliga M., 2023.
Materias:
LEADER 02865nam a2200217 a 4500
001 000102814
005 20240806091511.0
008 240710s2023 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 010039  |b TFG 
100 1 |a Arróliga Mesén, Melissa 
245 1 0 |a Desarrollo de dos servicios API para el manejo de errores funcionales y no funcionales herramientas del equipo de fcta en el departamento global de finanzas en 3M /  |c Melissa Arróliga Mesén. 
260 |a Cartago, Costa Rica :  |b M. Arróliga M.,  |c 2023. 
300 |b TFG-Digital, tablas, figuras. 
502 |a Proyecto final de graduación (Bachillerato en Ingeniería Informática) 
520 3 |a El presente Trabajo final de Graduación de Bachillerato en Ingeniería Informática, con título "Desarrollo de dos servicios API para el manejo de errores funcionales y no funcionales de las herramientas del equipo de FCTA en el departamento global de finanzas en 3M", pretende solucionar la problemática presentada por dicha empresa patrocinadora la cual no posee una forma proactiva para evaluar la utilización de sus herramientas y de dar soporte y solución a los errores que se dan en dichas herramientas. Se buscó mediante cinco objetivos, los cuales fungieron como fases para el proyecto, diagnosticar la situación por medio de sesiones con los usuarios afectados y así permitir un análisis por parte del estudiante de la problemática y de una posible solución. Durante la fase de análisis se mantuvo una comunicación constante para obtener claridad de la problemática para posteriormente diseñar una solución que impactara directamente los requerimientos de los usuarios de las herramientas financieras. Se procede a una fase de diseño en la cual se presentan diferentes entregables técnicos al equipo de desarrollo, los cuales están directamente relacionados con los requerimientos y detallan la forma en que se desarrollaría el software, obteniendo retroalimentación constante por parte del patrocinador y su equipo. Esto permitió cumplir con el objetivo de desarrollo de manera muy ágil en la cual se utilizaron herramientas como Microsoft Visual Studio, Microsoft SQL Server, y PowerBI. Estas herramientas fueron utilizadas para la creación del API para ser integrado posteriormente en las herramientas del equipo de FCTA como una referencia web, para la creación de la base de datos que almacenará la información obtenida por los API y para la visualización de estos datos y la recepción de una notificación por medio de correo para brindar soporte proactivo. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 
650 4 |a PROGRAMA DE ORDENADOR 
650 4 |a AUTOMATIZACIÓN 
650 4 |a TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 
710 1 |a Escuela de Ciencias Exactas y Naturales