Summary: | El proyecto tenía como objetivo general el desarrollo de un sistema web interactivo para el análisis de datos destinado a la predicción del tiempo en las cuencas hidroeléctricas del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). La metodología estructurada en entregables claves abarcaba desde el diagnóstico inicial hasta la evaluación final del sistema, presentando un enfoque sistemático y organizado. En capítulo 1, se abordó la problemática del departamento de Hidro-Climatología (HC) del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) respecto a su proceso manual de pronóstico meteorológico. Se destacó la alta tasa de errores, quejas de clientes, aumento de solicitudes perdidas y el impacto negativo en la eficiencia del departamento. En el capítulo 2, se presentó la metodología estructurada en entregables claves para el proyecto en el ámbito de la predicción del tiempo en cuencas hidroeléctricas. En el capítulo 3, se abordó la ejecución de cada uno de los objetivos específicos del proyecto: diagnosticar, analizar, diseñar, implementar y evaluar. En el capítulo 4, se centró en destacar las lecciones aprendidas y las habilidades adquiridas a lo largo del proyecto En el proceso de diagnóstico, se empleó un diagrama de actividades (UML) para comprender los flujos de trabajo y las interacciones en el análisis de datos. El análisis de la situación actual se realizó mediante la recopilación de datos y se centró en definir requerimientos funcionales y no funcionales utilizando un modelo de casos de uso. En el diseño, se elaboró un plan de pruebas, un diagrama de arquitectura, prototipos de interfaces de usuario y un modelo de datos. La implementación se enfocó en llevar a cabo el sistema web interactivo según el diseño establecido, desarrollando un modelo de implementación, un manual del usuario y el producto final.
|