De ficciones y realidades, el caso del videojuego "Tom Clancy's Ghost Recon : Wildlands" y Bolivia /

En este trabajo se ha analizado, mediante un ensayo científico, el videojuego "Tom Clancy´s Ghost Recon: Wildlands" a partir de la ficción desarrollada sobre el contexto de ambientación: Bolivia. De esta manera, se estudian varios contenidos de esta producción en función de los evento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Sancho, Roy
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : UNED, 2020.
Materias:
Descripción
Sumario:En este trabajo se ha analizado, mediante un ensayo científico, el videojuego "Tom Clancy´s Ghost Recon: Wildlands" a partir de la ficción desarrollada sobre el contexto de ambientación: Bolivia. De esta manera, se estudian varios contenidos de esta producción en función de los eventos o elementos históricos y políticos en los que se ha basado Ubisoft París y Ubisoft Milán para el diseño del juego. Se concluye que el título analizado corresponde con las tendencias generales de los juegos de video de tipo bélico, con el manejo de los estereotipos y discursos de excepcionalidad estadounidense. Sobre Bolivia se ha manejado una imagen de incapacidad, derrota, traición y como un país cuyo régimen impuesto por un cartel de droga ficticio supone una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Se emplea una visión homogénea sobre Latinoamérica
Notas:Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía
Descripción Física:24 páginas : Documento digital.
ISSN:02528479