FFortalecimiento en la implementación de la metodología resolución de problemas de la asignatura de matemática a través de una propuesta educativa dirigida a las personas docentes de II ciclo de la Escuela Cristóbal Colón, Dirección Regional de Educación de Desamparados durante el segundo semestre 2023 /

El presente trabajo titulado "Fortalecimiento en la implementación de la Metodología Resolución de Problemas de la asignatura de Matemática a través de una propuesta educativa dirigida a las personas docentes de II ciclo de la escuela Cristóbal Colón, Dirección Regional de Educación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Badilla Alvarado, Grisel
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica :, 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado "Fortalecimiento en la implementación de la Metodología Resolución de Problemas de la asignatura de Matemática a través de una propuesta educativa dirigida a las personas docentes de II ciclo de la escuela Cristóbal Colón, Dirección Regional de Educación de Desamparados durante el segundo semestre 2023", es una investigación que corresponde al trabajo final para optar por el grado de licenciatura. En la investigación participaron las 3 personas docentes de II Ciclo de la escuela Cristóbal Colón. Para el diagnóstico se utilizaron las técnicas de la observación no participante en las clases de matemática y la entrevista semiestructurada, que se realizó a las personas docentes participantes. Dichas técnicas buscaban identificar el conocimiento que tienen las personas docentes acerca de la metodología resolución de problemas, así como describir las estrategias didácticas que se utilizan en clase al implementar esta metodología. De ahí se diagnosticó un problema, que fue base para diseñar la propuesta educativa para fortalecer la implementación de la Metodología Resolución de Problemas en Matemática. La propuesta educativa consistió en 3 talleres de 2 sesiones cada uno, realizados en la escuela, con la participación de las 3 personas docentes. En los talleres llevaron a cabo actividades interactivas y lúdicas con el fin de brindarle herramientas al profesorado para implementar la metodología de resolución de problemas en el aula. Con esta investigación se concluye que la propuesta educativa fue de gran beneficio para la población estudiantil, ya que, al adquirir las personas docentes conocimientos y estrategias para lograr una adecuada implementación de la resolución de problemas como metodología central en el aula, se puede lograr un aprendizaje significativo en el estudiantado en la asignatura de matemática.
Descripción Física:TFG-Digital,.