Desarrollo de la guía de gestión de proyectos tecnológicos basada en las prácticas del Pmbok para el mejoramiento del proceso de gestión de proyectos TI en la Dirección de Informática de Gestión en el MEP /

Este trabajo final de graduación se centra en la implementación de las buenas prácticas definidas en el PMBOK para mejorar la gestión de proyectos tecnológicos en la Dirección de Informática de Gestión (DIG) del Ministerio de Educación Pública (MEP). Para alcanzar este objetivo, se llevaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Azofeifa Porras, Josebeth
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Otros Autores: Canales Quintero, Brayan José
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : J. Azofeifa p., 2024.
Materias:
LEADER 02895nam a2200217 a 4500
001 000104782
005 20241004151035.0
008 240916s2024 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 010132  |b TFG 
100 1 |a Azofeifa Porras, Josebeth 
245 1 0 |a Desarrollo de la guía de gestión de proyectos tecnológicos basada en las prácticas del Pmbok para el mejoramiento del proceso de gestión de proyectos TI en la Dirección de Informática de Gestión en el MEP /  |c Josebeth Azofeifa Porras, Brayan José Canales Quintero. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b J. Azofeifa p.,  |c 2024. 
300 |b TFG-Digital, tablas, figuras. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Ingeniería Informática y Administración de Proyectos) 
520 3 |a Este trabajo final de graduación se centra en la implementación de las buenas prácticas definidas en el PMBOK para mejorar la gestión de proyectos tecnológicos en la Dirección de Informática de Gestión (DIG) del Ministerio de Educación Pública (MEP). Para alcanzar este objetivo, se llevaron a cabo encuestas detalladas y análisis exhaustivos de la gestión del tiempo y los costos en los proyectos tecnológicos de la DIG, ya que representan los puntos clave que se buscaban mejorar. Los resultados obtenidos revelaron múltiples debilidades en la gestión de proyectos, desde la fase de planificación hasta la ejecución. Entre las deficiencias identificadas se encontraban la falta de claridad en la definición de roles y responsabilidades, así como una comunicación ineficiente entre los departamentos involucrados. La aplicación de las prácticas del PMBOK condujo a mejoras significativas en la eficiencia operativa y la transparencia en la comunicación. Como recomendaciones principales, se sugiere una revisión detallada del documento de diagnóstico para una comprensión más profunda de las evaluaciones realizadas. Además, se enfatiza la importancia del fortalecimiento del trabajo en equipo y la promoción de la comunicación asertiva entre los diferentes departamentos. En resumen, este estudio demuestra que la implementación de las buenas prácticas del PMBOK ha llevado a mejoras sustanciales en la gestión de proyectos tecnológicos en la DIG del MEP. Estas mejoras, no solo se reflejan en una mayor eficiencia operativa, sino también en una satisfacción notable de los involucrados en los proyectos mediante el uso de las diferentes plantillas relacionadas con las diez áreas de conocimiento para fortalecer la gestión de todos los proyectos por realizar. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA 
650 4 |a INFORMÁTICA 
650 4 |a TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 
700 1 |a Canales Quintero, Brayan José 
710 1 |a Escuela de Ciencias Exactas y Naturales