|
|
|
|
LEADER |
02891nam a2200217 a 4500 |
001 |
000104787 |
005 |
20241007111757.0 |
008 |
240916s2023 cr d 000 | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia
|
090 |
|
|
|a 010137
|b TFG
|
100 |
1 |
|
|a Ortega Fallas, Jorge Arturo
|
245 |
1 |
0 |
|a Desarrollo de una aplicación web responsive llamada SIGED mediante lenguaje PHP y MySQL para mejorar la gestión de la documentación en el área administrativa de la Asociación Nacional de Técnicos y Trabajadores de la Energía y las Comunicaciones (ANTTEC) /
|c Jorge Arturo Ortega Fallas.
|
260 |
|
|
|a San José, Costa Rica :
|b J.A. Ortega F.,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|b TFG-Digital, tablas, figuras.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Ingeniería Informática y Desarrollo de Aplicaciones Web)
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo de investigación presenta el desarrollo de la propuesta para elaborar una aplicación web responsive, que posibilita mejorar los procesos de atención y gestión documental en la Asociación ANTTEC, por medio de la automatización de tareas, junto con la utilización de tecnologías existentes de seguridad informática. Para determinar las necesidades y los procesos específicos de la organización estudiada en la investigación, en la primera etapa se efectuó un diagnóstico en el cual se visualiza la situación actual de la asociación, con el fin de estudiar los procesos más complejos y determinar las necesidades reales existentes; todo con el propósito de desarrollar una propuesta óptima de solución tecnológica por medio de un programa de software, que permita mejorar las actividades que actualmente se ejecutan de manera manual, son repetitivas y provocan un gran desgaste en el personal administrativo. Por medio de la aplicación de las normas del estándar ISO/IEC 25000 en el proyecto, se puede determinar la fotografía del estado anterior y medir los resultados en el momento después de la prueba con la aplicación web, logrando, así, medir la calidad del producto junto con validar las mejoras obtenidas de automatizar tareas que antes eran propensas al error humano y sin un seguimiento, o reporte en tiempo real del estado, de cada trámite documental realizado. Con respecto a la aplicación web desarrollada, se utilizan distintos componentes de software libre, como el lenguaje PHP, el gestor de bases de datos MySQL con su complemento de seguridad PDO; también el framework Bootstrap con sus plugins para obtener efectos visuales modernos y adaptables para diferentes dispositivos disponibles actualmente y con los cuales se puede ingresar al software.
|
610 |
2 |
4 |
|a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
|
650 |
|
4 |
|a GESTIÓN
|
650 |
|
4 |
|a INFORMÁTICA
|
650 |
|
4 |
|a TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
|
710 |
1 |
|
|a Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
|