Sumario: | La presente investigación se interesa por el tema de la didáctica del análisis de gráficas de funciones y las características de la función lineal, específicamente interesa analizar los diferentes elementos que se pueden distinguir en la gráfica de una función y, la representación gráfica y algebraica de la función lineal. Para realizar la investigación se trabaja con un grupo de estudiantes de undécimo año del Colegio de San Luis Gonzaga en Cartago, Costa Rica, con lo que se espera mediar pedagógicamente dicho tema a través de un taller. Esta investigación es un aporte importante para el proceso de enseñanza y aprendizaje de la población estudiantil ya que existen dificultades que se presentan en undécimo año de la educación secundaria costarricense en el aprendizaje de la función lineal y análisis de gráficas. Se considera pertinente un taller pedagógico dado que permite lograr una visión integral del estudiante que participa en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la matemática en la institución indicada, dando con ello un panorama para valorar la calidad del acompañamiento que se realiza en las aulas. La investigación se enmarca desde un método proyectivo, este documento se desarrolla en 5 capítulos. En el primer capítulo se abarca el planteamiento del problema, en donde se encuentra una descripción detallada del asunto a investigar, la justificación de la selección del recurso, la pregunta de estudio y los objetivos de la investigación. En el segundo capítulo se contempla la literatura que apoya la investigación, en el tercer capítulo se encuentra la metodología de la investigación, es decir, la descripción del contexto, la muestra, los instrumentos y técnicas de recolección de datos y, la sistematización y análisis de datos, además de las categorías de análisis.
|