Análisis de las estrategias didácticas implementadas por el personal docente con el apoyo de las tecnologías digitales para el fortalecimiento de las habilidades científicas en el estudiantado de III ciclo en la escuela Otilio Ulate Blanco de la dirección regional de educación de occidente y la escuela Doctor Ricardo Moreno Cañas de la dirección regional de educación peninsular, durante el primer semestre de 2023 /

Esta investigación analizó las estrategias didácticas apoyadas en tecnologías digitales para fortalecer las habilidades científicas en estudiantes de II Ciclo de las Escuelas Otilio Ulate Blanco y Doctor Ricardo Moreno Cañas durante el primer semestre de 2023. Se consideró que la digitalizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceciliano Jiménez, Adriana
Autor Corporativo: Escuela en Ciencias de la Educación
Otros Autores: Peña Ballestero, Erika, Mesen Castro, Priscila Jazmín, Alvarado Jara, Suryen, Chavarría Carrillo, Yanori, Calvo Méndez, Yeimi
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : A. Ceciliano J., 2023.
Materias:
Descripción
Sumario:Esta investigación analizó las estrategias didácticas apoyadas en tecnologías digitales para fortalecer las habilidades científicas en estudiantes de II Ciclo de las Escuelas Otilio Ulate Blanco y Doctor Ricardo Moreno Cañas durante el primer semestre de 2023. Se consideró que la digitalización en la mediación pedagógica ofrece importantes beneficios tanto para docentes como estudiantes. El estudio examinó cómo el uso de estas tecnologías contribuye a desarrollar habilidades científicas en los estudiantes. El análisis se basó en 20 antecedentes, mayormente internacionales, de los años 2018 a 2022, y en la guía proporcionada por la Universidad Estatal a Distancia. La pregunta de investigación surgió de la realidad del sistema educativo costarricense, con el objetivo de identificar cómo las estrategias didácticas apoyadas por tecnologías digitales favorecen el desarrollo de habilidades científicas. El marco teórico abordó tres temas clave: habilidades científicas del siglo XXI, tecnologías digitales en el aprendizaje de Ciencias y estrategias didácticas con apoyo digital. En el marco metodológico se detallaron los aspectos técnicos del estudio, incluyendo el enfoque cualitativo, la muestra de docentes y las técnicas de recolección de datos como entrevistas y observaciones no participativas. Los resultados se organizaron en cuatro categorías y veintiuna subcategorías relacionadas con los objetivos. Los hallazgos proporcionaron información sobre el uso de la digitalización en las estrategias docentes para desarrollar habilidades científicas. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones se presentaron en un cuadro comparativo, facilitando su comprensión.
Descripción Física:TFG-Digital, cuadros, figuras.