Reseña del libro : Política, religión y democracia de Andrey Pineda Sancho /

Analiza la relación entre religión y política en América Latina, destacando su importancia en la configuración de las sociedades de la región. El autor cuestiona la tendencia en las ciencias sociales a ignorar la influencia de la religiosidad en la política, una omisión que considera injusti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Baltodano, Andrés
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : EUNED, 2025.
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas
Descripción
Sumario:Analiza la relación entre religión y política en América Latina, destacando su importancia en la configuración de las sociedades de la región. El autor cuestiona la tendencia en las ciencias sociales a ignorar la influencia de la religiosidad en la política, una omisión que considera injustificada dado el fuerte arraigo de ideas y dogmas religiosos en la cultura latinoamericana. La obra desafiaba la visión secular que ha dominado el pensamiento académico y propone un enfoque más acorde con la realidad local. A través de un análisis riguroso y detallado, se plantea la necesidad de repensar la relación entre lo sagrado y lo político, evitando importar modelos europeos o estadounidenses sin considerar las particularidades latinoamericanas. En este sentido, el libro invita a reconocer la interconexión entre cultura religiosa y cultura política, aportando una perspectiva más realista y contextualizada sobre la democracia en la región.
Notas:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Descripción Física:4 páginas : Recurso electrónico.