Sumario: | Se trabajó, para este proyecto, en una estrategia educativa dirigida al fortalecimiento en las personas docentes de I y II Ciclos acerca del uso de estrategias didácticas para la promoción de la convivencia para el trabajo colaborativo del estudiantado. La estrategia educativa en concreto fue puesta en práctica de forma presencial dentro de las instalaciones de la Escuela San Francisco de Asís, la cual se ubica en el circuito 03 de la Dirección Regional de Pérez Zeledón, con un total de seis personas docentes, una por cada nivel de I y II Ciclos, durante dos etapas claramente delimitadas, la diagnóstica y la de implementación, llevadas ambas a término durante el segundo semestre 2023. Para la etapa diagnóstica se trabajó con las técnicas de recolección de información denominadas entrevista en profundidad y observación no participante, siendo el objetivo de ambos recursos la recopilación de datos útiles para la identificación del personal docente en torno a ciertos conceptos básicos a la convivencia y el trabajo colaborativo y la descripción de las estrategias de aprendizaje empleadas por las personas docentes dentro de sus respectivos climas de aula. La etapa de implementación, por su parte, fue materializada a través de tres talleres de una hora, durante los cuales las personas docentes tuvieron la oportunidad de poner en práctica un total de doce estrategias de aprendizaje colaborativo, formando grupos entre sí e interactuando con sus colegas de trabajo. Los resultados de la implementación, como permiten constatar las conclusiones obtenidas, se traducen en un cambio de perspectiva por parte de las personas docentes en torno al papel del trabajo colaborativo sobre las habilidades personales del estudiantado y en cierta apertura para experimentar con dichas estrategias dentro del entorno educativo.
|