La criminalización de la diversidad sexual y el inicio del activismo gay en Costa Rica, 1985-1989 /

El presente artículo examina, a partir de un análisis de los discursos periodísticos, la manera en que el surgimiento del VIH/SIDA en Costa Rica, a mediados de la década de 1980, dio lugar a un proceso de criminalización de la diversidad sexual, enfocado principalmente en los hombres gay. Esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez Bolaños, José
Format: Article
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : EUNED, 2016.
Subjects:
Description
Summary:El presente artículo examina, a partir de un análisis de los discursos periodísticos, la manera en que el surgimiento del VIH/SIDA en Costa Rica, a mediados de la década de 1980, dio lugar a un proceso de criminalización de la diversidad sexual, enfocado principalmente en los hombres gay. Esta criminalización se estructuró mediante una dinámica en la que la abyección social se materializó en acciones concretas por parte del Estado, las cuales encontraron legitimidad en amplios sectores de la ciudadanía. La persecución de personas que practicaban o se identificaban con una sexualidad no normativa -especialmente en lugares de socialización clave- tuvo como consecuencia la organización activista. Esta politización de las identidades es un proceso en constante reconstrucción y forma parte del paisaje social costarricense.
Item Description:Colección Especial Editorial Universidad Estatal a Distancia-Euned
Physical Description:30 páginas : Recurso electrónico.