Incorporación infanto-juvenil a la fuerza internacional de trabajo : el caso costarricense apartir de datos suministrados por el X Censo de Población y VI de Vivienda, 2011 /
Se problematiza la incorporación de la población infanto-juvenil inmigrante como fuerza de trabajo internacional, principalmente, reflexionando en torno a la necesidad de este grupo para obtener mejores condiciones de vida en medio de un contexto sustentado en el desarrollo desigual que imposibili...
Autor principal: | Medina Hernández, María Alexandra |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San José, Costa Rica :
EUNED,
2016.
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Características del trabajo infanto-juvenil /
por: Murillo Herrera, Virginia, et al.
Publicado: (1997) -
Educación y trabajo infanto-juvenil /
por: Murillo Herrera, Virginia, et al.
Publicado: (1997) -
El trabajo infanto-juvenil en Costa Rica.
Publicado: (1998) -
Análisis de la normativa costarricense sobre trabajo infanto-juvenil
Publicado: (1999) -
Generalidades sobre el trabajo infanto-juvenil : legislación laboral vigente en Costa Rica : auditoría sobre el incumplimiento de los convenios internacionales y la legislación del país /
por: Murillo Herrera, Virginia, et al.
Publicado: (1997)