Summary: | En este trabajo de investigación se realizan actividades educativas utilizando la literacidad crítica con la información proveniente de las redes sociales para el abordaje del tema de las migraciones, presente en los contenidos de la asignatura de los Estudios Sociales. Quienes participaron de este proyecto fueron tres secciones del nivel de décimo año del Liceo Mauro Fernández Acuña durante el primer semestre del año 2024. Previamente a realizar las actividades con el estudiantado, se realizó análisis documental del planeamiento docente con el propósito de determinar cuáles actividades ha utilizado que contengan la literacidad crítica para el abordaje de los contenidos de la asignatura. También, fueron aplicadas encuestas al estudiantado para determinar cuáles son las redes sociales más utilizados por estos, si la han utilizado para informarse sobre un tema de actualidad, cuáles actividades reconocen haber trabajado en sus clases de Estudios Sociales que les permita dar sus puntos de vista, análisis, entre otros. Después de analizar la información recolectada, se procedió a diseñar las actividades educativas (ponerse en su lugar, estudio de casos y lectura crítica) para ser aplicarlas con las secciones participantes de la investigación. Para la recolección de los datos se utilizó la lista de cotejo para evaluar el uso de las actividades educativas con el contenido propuesto de la asignatura de Estudios Sociales. Los resultados indican que el docente encargado de impartir las lecciones en el nivel de décimo año sí ha utilizado actividades que incluyen la literacidad crítica. En lo concerniente al trabajo realizado por el estudiantado, los resultados indican que el estudiantado es capaz de abordar temas socialmente vivos utilizando la literacidad crítica durante las lecciones de Estudios Sociales.
|