Summary: | La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la gestión financiero-contable del Acueducto Comunitario de Calle Valverde durante el año 2023, con el fin de proponer un modelo de implementación de la normativa contable aplicable que permita mejorar la presentación de sus estados financieros. En Costa Rica, los acueductos comunitarios, administrados por las ASADAS (Asociaciones Administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales), cumplen un papel esencial en el abastecimiento de agua potable. Estas entidades están reguladas por múltiples instituciones, entre ellas el AyA, ARESEP, CGR, y otros entes estatales, y deben operar bajo principios de transparencia, rendición de cuentas y cumplimiento normativo. El estudio se centra en la ASADA de Calle Valverde, en Higuito de San Miguel, cantón de Desamparados, la cual presta un servicio público regulado. La investigación identifica debilidades en la gestión de la información financiera, lo que dificulta la toma de decisiones efectivas por parte del AyA y de la propia Junta Directiva de la ASADA. Para abordar este problema, se desarrolla un análisis detallado de las funciones y obligaciones de los actores involucrados (Junta Directiva, administración y fiscalía), y se plantea una propuesta que busca dotar a la organización de herramientas financieras y contables que mejoren su eficiencia y transparencia. El estudio se organiza en seis capítulos que abarcan desde los antecedentes y la formulación del problema, hasta el análisis de resultados y la propuesta de solución. Se aplican instrumentos de recolección de datos, se sistematiza la información y se formulan recomendaciones para el fortalecimiento institucional del acueducto comunitario.
|