Diseño de un Sistema de Control Interno basado en el Marco Integrado de Control Interno, Modelo COSO III para la empresa Constructora y Servicios Dayans S.A. /

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de control interno basado en el Modelo COSO III para la empresa Constructora y Servicios Dayans S.A., una organización familiar que ha experimentado un crecimiento importante desde el año 2020. Este crecimiento ha evidenciado la ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Granados Cuendis, Kattia
Autor Corporativo: Escuela de las Ciencias de la Administración
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : K. Granados C., 2024.
Materias:
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de control interno basado en el Modelo COSO III para la empresa Constructora y Servicios Dayans S.A., una organización familiar que ha experimentado un crecimiento importante desde el año 2020. Este crecimiento ha evidenciado la necesidad de replantear y fortalecer sus procesos administrativos, operativos y de control interno, ya que actualmente la empresa no cuenta con una estructura formal para supervisar sus operaciones ni prevenir riesgos. En un contexto marcado por la globalización y el avance tecnológico, las organizaciones enfrentan el reto de adaptarse y mejorar continuamente sus sistemas de control interno para proteger sus activos y garantizar el logro de sus objetivos. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), como Constructora y Servicios Dayans S.A., juegan un papel clave en la economía, pero muchas veces operan sin asesoría técnica ni estructura formal de control. El estudio propone una solución fundamentada en el Marco Integrado de Control Interno COSO III, ajustada a las necesidades específicas de la empresa, para supervisar adecuadamente procesos como facturación, selección de personal, adquisición de materia prima, producción y comercialización. A través de seis capítulos, se desarrollan desde los fundamentos teóricos hasta la propuesta final de mejora, incluyendo el análisis de casos similares y la identificación de riesgos y oportunidades de mejora. Al finalizar, se espera que la empresa adopte nuevas políticas y procedimientos que le permitan optimizar sus operaciones, proteger sus recursos y fortalecer su competitividad en el mercado.
Descripción Física:TFG-Digital, cuadros, figuras.