Sumario: | El consumidor actual se encuentra en un entorno saturado de estímulos sensoriales que influyen en sus decisiones de compra. A través de los sentidos, se generan experiencias inmersivas que impactan emocionalmente al cliente, lo cual es aprovechado por el marketing sensorial, una estrategia que busca conectar con el público mediante sensaciones y emociones más que con la razón. Este enfoque es especialmente relevante en industrias como el turismo, donde las empresas deben atraer clientes incluso a distancia, utilizando medios digitales que estimulen los sentidos. En este contexto, el trabajo se centra en analizar cómo el marketing sensorial influye en la captación y decisión de compra de clientes en el sector glamping, una forma de alojamiento que combina lujo y naturaleza. El estudio se enfoca en Tocuma Glamping, un negocio ecoturístico en Cartago, Costa Rica, que busca diferenciarse en un mercado competitivo mediante un plan estratégico de marketing sensorial. Para ello, se realiza una investigación que incluye revisión literaria, entrevistas, encuestas y análisis de la competencia. El objetivo final es desarrollar estrategias que fortalezcan la relación emocional con los clientes, fomenten su lealtad y aumenten las reservas, contribuyendo así al crecimiento del negocio y a la satisfacción de un segmento turístico interesado en experiencias únicas y sostenibles.
|