Sumario: | La precisión en la determinación de dosis mediante películas radiocrómicas depende tanto de la capacidad del equipo emisor de radiación ionizante para suministrar la dosis deseada, como de la respuesta propia de la película y de la exactitud con que el escáner digitaliza las imágenes y convierte sus valores en intensidades. Este trabajo se centró en evaluar este último factor. Para ello, se estableció una metodología destinada a analizar la variabilidad de la dosis asociada a la repetibilidad de los escaneos y a la posición de la película dentro del área de escaneo, considerando condiciones de calibración a tres resoluciones distintas. Se irradiaron películas radiocrómicas EBT3 con 11 valores diferentes de dosis y se escanearon en tres resoluciones, generando curvas de calibración específicas para cada una. A partir de estas curvas, se determinaron las variaciones en la dosis utilizando cinco valores medidos por película y nueve imágenes por resolución, para un total de 27 imágenes. Los resultados mostraron que, en las tres resoluciones estudiadas, la incertidumbre por variaciones en la posición de la película fue inferior al 1 %, mientras que la asociada a la repetibilidad del escaneo fue menor al 2 %. Estos valores no son despreciables y deben incluirse en el presupuesto global de incertidumbre de la medición. Además, al trabajar directamente con valores de dosis en lugar de intensidad o densidad óptica, se elimina la dependencia respecto a la resolución del escaneo.
|