Acompañamiento psicopedagógico para la educación inclusiva en el proceso de lectoescritura, en la población de la Escuela Modelo Jesús de Nazareth, Liberia, Guanacaste, periodo lectivo 2023-2024 /

El trabajo de investigación se basa en la elaboración de una propuesta para la educación inclusiva en el proceso educativo de la niñez y sus redes de apoyo, desde la psicopedagogía, específicamente para la población infantil de la Escuela Modelo Jesús de Nazareth, Liberia, Guanacaste. La pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco Chaves, Daniela María
Autor Corporativo: Sistema de Estudios de Posgrados - Escuela Ciencias de la Educación
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : D.M. Blanco Ch.
Materias:
LEADER 02590nam a2200229 a 4500
001 000113835
005 20250909153030.0
008 250904s2024 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 0010364  |b TFG 
100 1 |a Blanco Chaves, Daniela María 
245 1 0 |a Acompañamiento psicopedagógico para la educación inclusiva en el proceso de lectoescritura, en la población de la Escuela Modelo Jesús de Nazareth, Liberia, Guanacaste, periodo lectivo 2023-2024 /  |c Daniela María Blanco Chavez. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b D.M. Blanco Ch. 
300 |b TFG-Digital, figuras, tablas. 
502 |a Trabajo final de graduación (Maestría Profesional en Psicopedagogía) 
520 3 |a El trabajo de investigación se basa en la elaboración de una propuesta para la educación inclusiva en el proceso educativo de la niñez y sus redes de apoyo, desde la psicopedagogía, específicamente para la población infantil de la Escuela Modelo Jesús de Nazareth, Liberia, Guanacaste. La principal problemática que se presenta en la investigación, es las deficiencias que tiene el sistema educativo, lo cual no permite generar a cabalidad una inclusión educativa, dificultando el desarrollo de habilidades y la contemplación de las necesidades que presenta la población estudiantil; puesto que, a pesar de las características o necesidades de cada estudiante, es indispensable brindarles una educación de calidad, en el que puedan desarrollarse de una manera óptima y generar aprendizajes significativos, que promuevan una cultura de aceptación y valoración de la diversidad en el aulaEn última instancia, es importante mencionar que la presente investigación está desarrollada bajo un paradigma naturalista, un enfoque cualitativo y con un tipo de investigación-acción. Por tanto, por medio de esta ruta paradigmática la persona investigadora analiza la situación que se presenta en la población seleccionada, con el propósito de brindar soluciones a la problemática o deficiencias encontradas través de la implementación de una intervención psicopedagógica, permitiendo obtener una mejora en la práctica profesional de la persona docente y el proceso de enseñanza para la población estudiantil. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |z Costa Rica 
650 4 |a PSICOPEDAGOGÍA 
650 4 |a EDUCACIÓN 
650 4 |a APRENDIZAJE 
650 4 |a EDUCACIÓN INCLUSIVA 
710 1 |a Sistema de Estudios de Posgrados - Escuela Ciencias de la Educación