Moreno Cruz, Janelly Ariana
El presente trabajo consiste en el diseño de un sistema de captación de agua por escorrentía, mejorando de este modo la disponibilidad del agua para su uso ganadero y agrícola en la Finca el Guanacaste, en el marco del cambio climático en la zona seca de Nicaragua. Para el diseño de la obra de...
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Other Authors: | |
| Format: | Thesis Book |
| Language: | Undetermined Spanish |
| Published: |
Managua
UNI, Nicaragua
2024
|
| Edition: | 149 p. :il. |
| Subjects: |
| LEADER | 02021nam a2200241Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 008 | 250912s9999 xx 000 0 und d | ||
| 040 | |a Sistema de Bibliotecas Universidad Nacional de Ingeniería | ||
| 041 | |a spa | ||
| 082 | |a Mon 628.1 M843 | ||
| 100 | 1 | |a Dania Salvadora, Picado Chavarría | |
| 100 | 1 | |b Alex David, Ordoñez Acuña | |
| 245 | 1 | 0 | |a Moreno Cruz, Janelly Ariana |
| 250 | |a 149 p. :il. | ||
| 260 | |a Managua |b UNI, Nicaragua |c 2024 | ||
| 300 | |a Tutor: | ||
| 502 | |a Tesis (Ingeniero Civil) - UNI, 2024 | ||
| 520 | 3 | |a El presente trabajo consiste en el diseño de un sistema de captación de agua por escorrentía, mejorando de este modo la disponibilidad del agua para su uso ganadero y agrícola en la Finca el Guanacaste, en el marco del cambio climático en la zona seca de Nicaragua. Para el diseño de la obra de captación se realizaron estudios de caracterización de la unidad de producción por medio de entrevista, además se hizo un estudio de la demanda hídrica a través del método de la evapotranspiración de cultivo y dotación del ganado, asimismo se realizó un levantamiento altiplanimetrico realizado en el sitio, también se hizo un estudio hidrológico que incluyo el análisis de los parámetros morfométricos utilizando ráster ALOS PALSAR y parámetros climáticos con datos globales de asimilación del clima (GDLAS), así como datos del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), finalmente se procedió con un estudio geotécnico a través de ensayos de laboratorio como granulométrica y soporte de suelo. Con los resultados de los estudios anteriores se adquirió la información básica para el diseño de la obra de captación y elaboración de presupuesto. | |
| 650 | 7 | |a AGUA DE LLUVIA – APROVECHAMIENTO | |
| 650 | 7 | |b RECOLECCION DE AGUA DE LLUVIA | |
| 700 | 1 | |a González Herrera; Lázaro José |b SISTEMA DE CAPTACION DE AGUA PLUVIAL – DISEÑO | |
| 942 | |c BK |2 ddc | ||
| 991 | |a TESIS | ||
| 999 | |c 27869 | ||