Narváez Goyes, Víctor Hugo
La presente tesis analiza el comportamiento sísmico de edificios de altura intermedia construidos con muros delgados de concreto de ductilidad limitada, ubicados en zonas de alta amenaza sísmica en Colombia. El estudio se centra en un edificio prototipo de 16 pisos ubicado en la ciudad de Pasto, d...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis Libro |
| Lenguaje: | Undetermined Spanish |
| Publicado: |
Managua
UNI, Nicaragua
2024
|
| Edición: | 163 p. :il. |
| Materias: |
| LEADER | 01530nam a2200241Ia 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 008 | 250912s9999 xx 000 0 und d | ||
| 040 | |a Sistema de Bibliotecas Universidad Nacional de Ingeniería | ||
| 041 | |a spa | ||
| 082 | |a M.Mon 693.852 N238 | ||
| 245 | 1 | 0 | |a Narváez Goyes, Víctor Hugo |
| 250 | |a 163 p. :il. | ||
| 260 | |a Managua |b UNI, Nicaragua |c 2024 | ||
| 300 | |a Tutor: | ||
| 502 | |a Tesis (Master en Ingeniería Estructural y sísmica) - UNI, 2024 | ||
| 520 | 3 | |a La presente tesis analiza el comportamiento sísmico de edificios de altura intermedia construidos con muros delgados de concreto de ductilidad limitada, ubicados en zonas de alta amenaza sísmica en Colombia. El estudio se centra en un edificio prototipo de 16 pisos ubicado en la ciudad de Pasto, diseñado según la normativa NSR-10. Se compara el comportamiento estructural mediante métodos tradicionales de análisis por fuerzas y métodos estáticos no lineales (push-over), utilizando el software OpenSees y el procedimiento ATC-40. Los resultados permiten evaluar los niveles de daño y desempeño estructural ante diferentes niveles de sismicidad, contribuyendo a la toma de decisiones sobre la aceptabilidad o intervención estructural. | |
| 650 | 7 | |a ANÁLISIS ESTRUCTURAL | |
| 650 | 7 | |b EDIFICIOS DE CONCRETO ARMADO | |
| 650 | 7 | |c MÉTODOS PUSH-OVER | |
| 650 | 7 | |d PASTO, COLOMBIA – ZONA SÍSMICA | |
| 700 | 1 | |a Francesco López Almansa |b INGENIERÍA SISMORRESISTENTE | |
| 942 | |c BK |2 ddc | ||
| 991 | |a TESIS | ||
| 999 | |c 28007 | ||