Análisis de la capacidad de carga turística de tres sitios de visita en el Parque Natural Metropolitano

Para la planificación turística en general y el establecimiento de reglas preventivas de manejo de áreas silvestres protegidas, se está aplicando una técnica en diversos países y sitios, conocida como Capacidad de Carga (CC). Este concepto expresa "El nivel de visitación que puede soport...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caballero V., Ruby E. (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:https://up-rid.up.ac.pa/3476/3/ruby_caballero.pdf
Descripción
Sumario:Para la planificación turística en general y el establecimiento de reglas preventivas de manejo de áreas silvestres protegidas, se está aplicando una técnica en diversos países y sitios, conocida como Capacidad de Carga (CC). Este concepto expresa "El nivel de visitación que puede soportar un sitio sin ocasionar deterioro de los recursos ni del ambiente social del lugar y sin disminuir la calidad de la experiencia de los visitantes" (Burton, 1974; Miller, 1980; Moore, 1987; CIark, 1990 En: INRENARE 1997). Para determinar la Capacidad de Carga se consideran tres niveles: Capacidad de Carga Física (CCF), Capacidad de Carga Real (CCR) y la Capacidad de Carga Efectiva o Permisible (CCE). El Método de Capacidad de Carga se aplicó por primera vez en el Parque Nacional Galápagos, Ecuador en 1986, posteriormente en Costa Rica, en diferentes sitios, donde fue modificado por Miguel Cifuentes (1990), en Panamá se han realizados estudios de CC, en El Mirador del Cerro Ancón, Isla Maje, y un estudio preliminar en el Sendero La Cienaguita, PNM, por Camacho & Pérez (1998). En nuestra investigación el cálculo de la Capacidad de Carga en tres Senderos del Parque Natural Metropolitano, arrojó los siguientes datos: para el sendero "La Cienaguita" de 180 personas por día, lo que equivale a 57,060 visitantes por año; para "Los Caobos" se obtuvo un resultado de 96 personas por día, lo que representa 32,736 visitantes al año y para "Los Momótides" un total de 310 personas por día o sea 109,430 visitantes anuales. Esta información servirá para una mejor planificación del uso de los senderos.
Notas:En: UP- RID
Descripción Física:xi, 102 páginas : ilustraciones ; 28 cm.