La injusticia social y la problemática de la tenencia de tierra en las obras. Los perros hambientos y El mundo es ancho y ajeno

Sin duda pára que nuestro mundo tenga paz, debe existir la justicia, así lograremos vivir armoniosamente todos los países hispanoamericanos. Sin embargo datos revelados por la ONU demuestran cifras preocupantes, el 18% de los humanos acaparan el 80% del consumo de la tierra. Es por eso que consid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carrasco M., Celmira
Other Authors: Beitía de Espinosa, Rosmayra (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Santiago, Panamá : CRU. Veraguas, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, 2006
Subjects:
Online Access:http://up-rid.up.ac.pa/3272/3/celmira_carrasco.pdf
Description
Summary:Sin duda pára que nuestro mundo tenga paz, debe existir la justicia, así lograremos vivir armoniosamente todos los países hispanoamericanos. Sin embargo datos revelados por la ONU demuestran cifras preocupantes, el 18% de los humanos acaparan el 80% del consumo de la tierra. Es por eso que consideramos relevante hacer un estudio sobre la injusticia social y la problemática de la tenencia de tierra. Para tal motivo seleccionaremos las obras: Los perros hambrientos y El mundo es ancho y ajeno del peruano Ciro Alegría. Ambas obras están vinculadas con el tema expuesto. En ellas hay una lucha por la propiedad de ese metro cuadrado que en este mundo nos corresponde a todos los seres humanos, un pequeño lugar que no tenemos, pese a que el mundo es bien ancho. Nuestro estudio se logró a través del método descriptivo que nos permitió analizar el texto literario y trabajarlo para obtener la información que se requiere y obtener estos datos necesarios; que nos llevaron a la conclusiones finales.
Item Description:"Tesis sometida a la consideración de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y la Facultad de Humanidades para optar por el título, de Magíster en Literatura Hispanoamericana". -- Página de título.
En: UP-RID
Physical Description:xiv, 134 p. : il. ; 28 cm