La etapa calificadora en proceso penal de adolescentes
Objetivo General Conocer los derechos y garantías procesales que fueron adoptados por el proceso penal de adolescentes introducido por la ley No. 40 de 26 de agosto de 1999, su integración y eficacia en la etapa calificatoria del proceso para hacer una descripción y evaluación que nos permita re...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Acceso en línea: | http://up-rid.up.ac.pa/1134/2/franklin_pinzon.pdf |
Sumario: | Objetivo General Conocer los derechos y garantías procesales que fueron adoptados por el proceso penal de adolescentes introducido por la ley No. 40 de 26 de agosto de 1999, su integración y eficacia en la etapa calificatoria del proceso para hacer una descripción y evaluación que nos permita realizar las conclusiones y recomendaciones de la problemática existente Objetivos Específicos • Identificar los derechos y garantías procesales del adolescente infractor en los instrumentos internacionales sobre niñez y adolescencia adoptados por Panamá y en la ley No 40 de 26 agosto de 1999. • Determinar como han sido integrados estos derechos y garantías procesales en la etapa calificatoria. • Identificar los fines y objetivos de la etapa calificatoria en el proceso penal de adolescentes y su procedimiento. • Establecer si la integración de los derechos y garantías procesales del adolescente infractor, en la etapa calificatoria, responde a un modelo Garantista de Corte Acusatorio o si sólo es un proceso penal de tipo mixto con ciertos elementos de corte acusatorio. • Aportar conclusiones y recomendaciones que orienten futuras reformas legales sobre el proceso penal de adolescentes en Panamá. |
---|---|
Notas: | En: UP-RID |
Descripción Física: | xiii, 169 páginas : cuadros, gráficas color ; 28 cm |